Autonomía en Espacios Reducidos
En rehabilitación, cada proyecto presenta múltiples retos y posibilidades. Es necesaria la estrecha colaboración entre administraciones publicas, comunidades de propietarios, asociaciones cívicas, técnicos y empresas especializadas, para llevar a término las políticas públicas de bienestar social. Esta intervención, es una realidad y ha marcado una diferencia palpable en la vida cotidiana de los residentes de un edificio: su autonomía.

La misión de mejorar la accesibilidad de este edificio residencial, consiste en la instalación de un ascensor y una rampa en un espacio que, a simple vista, parecía no ofrecer muchas opciones. Pero con determinación y la colaboración de Ascensores Eninter, transformamos ese hueco de escalera en una solución moderna y funcional.
La rampa, con materiales de BigMat Lillo, ahora brinda un acceso fluido y sin barreras, cambiando radicalmente la dinámica de entrada al edificio. Un cambio aparentemente pequeño puede tener un gran impacto en la vida diaria.
Estado previo


Estado actual


El nuevo ascensor, a pesar de las limitaciones espaciales, se ha convertido en el corazón del edificio, facilitando el desplazamiento entre plantas y haciendo la vida más cómoda para todos los residentes. Este proyecto ha sido un éxito en términos de accesibilidad.
Apoyo Institucional

Para la materialización de este proyecto ha sido esencial el respaldo y la aportación económica de la Dirección General de Vivienda de Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Ayudas a la mejora de la accesibilidad en y a las
viviendas de Castilla-La Mancha.
